La distribución durante la Pandemia

Al igual que todas las actividades económicas, y sobre todo las de comercio y distribución, nuestra industria de distribución de insumos agrícolas también se ha visto golpeada por la Pandemia de Covid-19.

Con gran esfuerzo hemos logrado mantener el abastecimiento de los agricultores para que no vean afectado su quehacer diario.

En esto, hemos contado con la colaboración y gran apoyo de entidades gubernamentales, tales como Ministros, Seremis, Subsecretarios y otros, quienes tempranamente entendieron que éramos instrumentos esenciales en la producción de alimentos, y por tanto, en la cadena de comercialización y abastecimiento de éstos.

Para el éxito alcanzado también ha sido sumamente importante que todos los socios de Adiac tomaron medidas desde el inicio de este fenómeno, elaborando protocolos que resguardaran la salud de sus colaboradores y clientes.

La importancia de comprar pesticidas mediante un canal oficial

Comprar a través de un canal oficial, es la única forma de garantizar que los productos usados sean originales y no arriesgar la salud de las personas y el medioambiente, ya que así se conoce su origen y calidad. Un producto falsificado o adulterado puede generar efectos adversos en los cultivos, o simplemente no controlar lo que se quería y provocar pérdidas económicas muy importantes. En la industria de los pesticidas se dan varias irregularidades que ponen en juego lo dicho anteriormente, por ejemplo: – Robos a agricultores y distribuidores. – Falsificación de productos fitosanitarios. – Contrabando de productos no autorizados o sin registro de países vecinos. Todos estos pesticidas terminan comercializándose ilegalmente, arriesgando todo lo dicho más arriba.A continuación, se detallan algunas recomendaciones para evitar ser partícipe de esta cadena delictual:

¿Cómo prevenir la compra de productos fitosanitarios ilegales o falsificados?
• Compra agroquímicos a proveedores autorizados.
• No aceptes productos fraccionados.
• Si tienes dudas sobre la autenticidad del agroquímico, verifica el número de lote y la fecha de vencimiento con el fabricante.
• Compra solo productos registrados autorizados por el SAG, que tengan la etiqueta.
original en el idioma español.
• Sospecha siempre de ofertas o descuentos desconocidos.
• Sospecha de las operaciones de canje de producto o cancelación de deuda con producto.
• Solicita siempre una factura que incluya el detalle de la compra.

¿Cómo identificar un producto falsificado?
• La tapa del envase es diferente a la del envase original.
• El envase no está sellado apropiadamente.
• La etiqueta está mal adherida, no está escrita en español y/o muestra errores gramaticales.
• El producto es ofrecido por proveedores no autorizados, desde la calle y/o internet.
• El logo o la marca en el envase o etiqueta se ve diferente al original.
• El número de registro no corresponde a la autoridad regulatoria de Chile (SAG) o al producto adquirido.
• La etiqueta no indica los datos del fabricante o importador y/o propietario del registro.
• El número de lote y la fecha de vencimiento no están evidenciados.
• La etiqueta no posee instrucciones de seguridad para la correcta utilización del producto.

¿Qué hacer si se adquirió un producto ilegal o falsificado?
Si detecta un producto sospechoso o ilegal debe dar aviso al SAG. Al momento de denunciar es necesario contar con alguno de los siguientes datos:
• Tipo de producto sospechoso.
• Lugar en que fue visto (dirección exacta y fotos del lugar).
• Fotos del producto sospechoso.
• Número de lote.
• Descripción de la sospecha.
• Precio del producto sospechoso.

  • Panamericana Sur km.62,9, San Francisco de Mostazal, Sexta Región, Chile.

  • adiac@adiac.cl

  • +56 9 5718 2092

Revista Digital
Revista Digital

Redes Sociales

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from - Youtube
Vimeo
Consent to display content from - Vimeo
Google Maps
Consent to display content from - Google